Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos?

En Chile, existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos. Estas restricciones están establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que regula el desarrollo urbano y la construcción en el país. Según esta ley, la subdivisión de terrenos está sujeta a ciertos requisitos y procedimientos que deben ser cumplidos. Estos requisitos varían dependiendo de la zona en la que se encuentre el terreno y del tipo de subdivisión que se quiera realizar. En general, para subdividir un terreno se requiere obtener un permiso de subdivisión de la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el terreno. Este permiso se obtiene presentando una serie de documentos y planos que demuestren que la subdivisión cumple con los requisitos legales y normativas urbanísticas vigentes. Además, la subdivisión de terrenos puede estar sujeta a restricciones específicas establecidas por los planes reguladores comunales o por otros instrumentos de planificación territorial. Estas restricciones pueden limitar el número de subdivisiones permitidas, la superficie mínima de cada subdivisión, la forma de las parcelas resultantes, entre otros aspectos. En resumen, en Chile existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos, las cuales están establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y en los planes reguladores comunales. Estas restricciones buscan regular el desarrollo urbano y garantizar un uso adecuado del suelo.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Se requiere un aval para arrendar una propiedad? ¿Cuales son los riesgos asociados con el desarrollo de propiedades vacacionales en Chile? ¿Cuales son los principales elementos del urbanismo? ¿Como se determina el valor de la propiedad para fines de impuestos? ¿Como se promueve la participacion ciudadana en el proceso de planificacion urbana y zonificacion en Chile? ¿Cuales son las normas que regulan la proteccion del consumidor en el ambito inmobiliario? ¿Cuales son las estrategias de marketing utilizadas en el desarrollo inmobiliario? ¿Cual es la diferencia entre un desarrollo inmobiliario residencial y uno comercial? ¿Se ha observado un aumento en la demanda de propiedades en areas rurales o alejadas de las ciudades durante la pandemia? ¿Es posible obtener un financiamiento inmobiliario en Chile si se tiene deudas anteriores? ¿Cual es el proceso de desarrollo de propiedades vacacionales? ¿Qué criterios se utilizan para evaluar la idoneidad de una ubicación en la tasación de una propiedad en Chile? ¿Que informacion se necesita para realizar una tasacion de propiedades? ¿Cuales son las principales opciones de financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cómo se calcula el valor revaluado? ¿Se utilizan sistemas de domotica en las propiedades en Chile? ¿Cuales son los principales proyectos de desarrollo urbano en Chile y como se estan llevando a cabo? ¿Cual es el marco legal que regula la compraventa de propiedades en Chile? ¿Cómo se aborda la tasación de propiedades en situaciones de divorcio o herencia? ¿Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el desarrollo inmobiliario?